domingo, 14 de febrero de 2016

Publicaciones

¿Cómo publico contenido en Tumblr?
¿Quieres publicar algo en tu blog? ¡Genial! No hay nada más estimulante que una publicación recién salida del horno. 
Desde la web: verás dos botones entre los que elegir. Son muy fáciles de localizar.
En la parte superior del Escritorio, puedes hacer clic en el icono del tipo de publicación que quieras crear.
También puedes utilizar el botón azul para crearla desde cualquier parte del Escritorio: lo encontrarás en la esquina superior derecha.
Desde cualquier dispositivo móvil: pulsa el botón azul en la parte inferior de la pantalla para crear una publicación.
Tengo varios blogs. ¿Puedo utilizar los temas que he comprado en cualquiera de ellos?
Desde la web: haz clic en la flecha que aparece junto al nombre de tu blog en el formulario de publicación y selecciona el que quieras.
Desde cualquier dispositivo móvil: pulsa sobre el nombre de tu blog en el formulario de publicación y selecciona el que quieras.
¿Cómo publico una foto?
Puedes hacerlo de varias maneras, todas ellas infalibles:
Desde la web: abre el formulario de publicación de fotos. Desde ahí, podrás elegir entre:
Hacer clic en el icono de la cámara para subir una foto desde tu equipo.
Arrastrar los archivos al formulario de publicación.
Hacer clic en el icono de la bola del mundo para publicar una foto desde una URL.
Consejo: Para añadir enlaces de redirección, pasa el ratón por encima de una foto y haz clic en el icono del enlace que aparecerá en la esquina superior derecha.
Y otro de regalo: Puedes hacerte una autofoto con la webcam si haces clic en el icono de la carita sonriente.
Desde cualquier dispositivo móvil: Abre el formulario de publicación de fotos. Haz una o súbela desde el carrete. ¡Hecho! Parece mentira que esto sean unas instrucciones, pero es que es así de sencillo.
¿Cómo publico un set de fotos?
¡Es escandalosamente fácil!
Desde la web: abre el formulario de publicación de fotos y sigue estos pasos:
Arrastra varias fotos al formulario de publicación.
Selecciona más de un archivo cuando vayas a subir una foto.
Puedes añadir hasta 10 imágenes. Después, solo tendrás que arrastrarlas para organizarlas como prefieras. Si ya has incluido alguna foto, puedes añadir más haciendo clic en el icono de la cámara que aparece debajo, junto a “Añade otra”.
Consejo: Si mantienes pulsada la tecla Alt en Windows u Opción en Mac, el icono de la cámara se convertirá en una bola del mundo y podrás añadir más fotos a través de una URL o subrlas desde tu equipo.
Y otro de regalo: Si quieres, puedes añadir una descripción a cada imagen de un set de fotos. Solo tienes que pasar el ratón sobre la foto en cuestión y hacer clic en el icono de los puntos suspensivos que aparecerá en una esquina. ¡Por cierto! La gente solo podrá ver la descripción de una imagen si hace clic sobre ella desde el Escritorio, así que ya sabes: no pongas nada muy importante. A menos que quieras ocultarlo como un tesoro, claro. Eso ya es otra cosa.
Desde cualquier dispositivo móvil: Crea una publicación de foto y añade hasta 10 imágenes. Después, solo tienes que arrastrarlas para ordenarlas como prefieras.
¿Qué hago si tengo problemas al subir una imagen?
Prueba a hacer lo siguiente:
Si se trata de una imagen estática, comprueba que el archivo no supera los 10 MB y que está guardado en uno de estos formatos: JPEG o PNG.
Si estás utilizando un GIF animado, asegúrate de que no ocupa más de 2 MB ni tiene más de 540 píxeles de ancho.
Guarda una versión nueva de la imagen utilizando un programa de tratamiento de imágenes. A veces, esto ayuda a solucionar los posibles problemas de codificación del archivo original.
No ofrecemos compatibilidad con archivos CMYK u otro tipo de archivos de imagen que no sean RGB. Si tienes problemas para subir una imagen, guárdala en RGB y vuelve a intentarlo.
¿Cómo publico un audio?
La forma más sencilla de hacerlo es escribir el nombre del intérprete o de la canción. Si está en Spotify o Soundcloud, la encontraremos y la publicaremos por ti. También puedes hacer clic en el icono de los auriculares que aparece a la derecha y publicar tu propio archivo MP3. El límite es de uno al día y ser como máximo de 10 MB. 
Cuando se haya subido, asegúrate de que el artista, el título y el disco son correctos. Los archivos M4A, M4P y WMA no son compatibles con nuestra herramienta de subida de archivos y tampoco puedes utilizar URLs que dirijan a una página web o una inserción de Flash.
Nota: Por motivos que se escapan al conocimiento humano, solo es posible crear audios desde la versión web. Sin embargo, puedes&#160llamar al 1-866-584-6757 para crear un audio desde tu móvil.
¿Cómo publico vídeos?
Desde la web: si está alojado en Vimeo, YouTube u otra plataforma similar, puedes crear una publicación de vídeo, hacer clic en el icono de la bola del mundo y pegar el código de inserción o el enlace en el formulario. También puedes hacer clic en el icono de la cámara para subir tu propio archivo MOV o MP4: el límite es de 100 MB al día.
Desde el móvil: crea una publicación de vídeo. Después, selecciona el que quieras de tu carrete o graba uno nuevo.
¿Cómo puedo dar formato a un texto?
Solo tienes que seleccionarlo. Todas las herramientas de formato aparecerán en un pequeño menú desplegable. Puedes añadir:
Negrita
Cursiva
Un encabezado
Un enlace
Texto tachado
Una lista numérica
Una lista ordenada
Una cita
¿Cómo puedo insertar una foto o un vídeo en una publicación?
Asegúrate de que el cursor esté colocado en una línea en blanco de la publicación y haz clic en el botón en forma de cruz que aparecerá a la izquierda del formulario. Podrás:
Subir imágenes haciendo clic en el icono de la cámara.
Publicar un código de inserción de vídeo haciendo clic en el icono de la cámara de vídeo.
Para encontrar el GIF perfecto, haz clic en el icono con estas iniciales y escribe lo que quieras en la barra de búsqueda que aparecerá.
Para añadir una imagen desde una URL, solo tienes que pegar la dirección en la publicación.
Si te preocupa especialmente la anchura de las imágenes, recuerda que todas aquellas de 300 píxeles o mayores se ajustarán automáticamente a la medida del Escritorio (540 píxeles).
Puedes incluir hasta cinco fotos o vídeos insertados en tu publicación.
Soy de esa gente peculiar que disfruta creando publicaciones en HTML. ¿Puedo seguir haciéndolo?
Admiramos tu increíble destreza y tu desconfianza hacia los editores de texto enriquecido. Si prefieres verte cara a cara con el indomable código, solo tienes que hacer clic en el icono del engranaje en la esquina superior derecha del formulario de publicación. Puedes cambiar al modo HTML desde el menú que aparecerá.
He escrito un bloque de texto larguísimo. ¿Algún consejo para que leerlo resulte más ameno?
¡Claro! Hay un par de herramientas en el editor que son muy útiles en estos casos.
Antes de nada, asegúrate de que el cursor esté situado en una línea nueva (en blanco) de la publicación. Después, haz clic en el icono de la cruz que aparecerá a la izquierda. Desde este menú, podrás:
Añadir líneas horizontales para dividir tu texto kilométrico en diferentes secciones.
Añadir un enlace para leer más. Cuando otros usuarios vean la publicación en sus Escritorios, no verán el texto incluido después de este enlace. En su lugar, tendrán que hacer clic en “Seguir leyendo”, que se mostrará en azul, para poder echar un vistazo al resto del texto.
¿Cómo puedo añadir etiquetas a mis publicaciones?
Encontrarás una sección en la parte inferior de la publicación en la que verás la palabra “#etiquetas”. Introdúcelas y pulsa la tecla "Enter" (o añade una coma) para separarlas de las siguientes.
Recuerda: las etiquetas de Tumblr pueden contener espacios. Son las más fáciles de leer de todo internet. ¡Bravo! Si quieres mejorar tu dominio de las etiquetas y dejar a todos tus amigos con la boca abierta, echa un vistazo a este documento de ayuda.
¿Qué otros misterios se esconden tras el icono en forma de engranaje?
Una increíble variedad de opciones. La mayoría de la gente no las utiliza a menudo, pero siempre estarán ahí cuando las necesites.
Puedes indicar la fuente del contenido.
También podrás escribir una URL personalizada para la publicación.
Por no hablar de la fecha en la que la creaste. Y sí, puedes cambiarla sin que nadie se entere.
Por último, pero no por ello menos importante, tendrás la opción de permitir que la gente responda a tu publicación con una foto.
Hay una publicación que me encanta, pero no quiero enviarla ahora mismo. ¿Puedo guardarla para otro momento?
Por supuesto. Hay varias opciones que te permitirán mantener el ritmo de publicación sin descuidar tu apretada agenda. Solo tienes que hacer clic en la flecha que aparece a la derecha del botón “Publicar”. Desde el menú desplegable, podrás:
Enviar la publicación al momento si seleccionas la opción “Publicar ahora”. Aparecerá siempre como predeterminada y sirve para enviar el contenido nada más hacer clic en “Publicar”.
Añadirla a la cola de publicación.
Guardarla como borrador.
Publicarla de forma privada.
Programarla para que se publique en una fecha determinada a una hora concreta.
Puedes obtener más información en nuestro documento sobre las opciones de publicación avanzadas.
¿Qué tengo que hacer para compartir una publicación con mis amigos de Facebook o mis seguidores de Twitter?
¿¡Cómo osas a preguntarnos eso!? ¡Traición! Es broma, es broma. Puedes usar los botones para enviar las publicaciones a Facebook y Twitter con los botones que aparecen en la parte inferior del formulario. No se compartirán hasta que no las publiques, claro.
También puedes informarte sobre cómo conectar tu cuenta de Facebook o Twitter con la de Tumblr.
¿Qué tengo que hacer para añadir el botón “Comprar” a mi publicación?
Si estás echando un vistazo a alguna de las webs que colaboran con nosotros, como Elsy o Kickstarter, y encuentras algo que necesitas que vean tus amigos desesperadamente
¿Cómo puedo borrar una publicación de mi blog?
Elige el blog que quieras desde el menú de la cuenta (el icono en forma de silueta humana), en la parte superior de tu Escritorio.

Haz clic en el icono del engranaje en la parte inferior de la publicación que quieras eliminar y después haz clic en "Borrar". Te recomendamos que utilices la herramienta de edición por lotes para eliminar varias publicaciones. La encontrarás en la parte derecha de la página cuando hayas seleccionado tu blog en el menú

Personalización de los blogs


¿Sueñas con poder editar la descripción, el título o la apariencia de tu blog? Pues abre los ojos y disfruta de un deseo hecho realidad, porque puedes hacer todo eso desde la página de personalización.
¿Cómo puedo acceder al menú de personalización?
Puedes hacerlo de dos maneras, ambas infalibles:
Haz clic en el botón "Editar tema", en la esquina superior derecha de la página de tu blog (tublog.tumblr.com).
Accede al menú de la cuenta (el icono en forma de silueta humana) en la parte superior del Escritorio y haz clic en el icono del engranaje para acceder al apartado de configuración. Elige tu blog en el menú de la derecha y selecciona la opción “Editar tema”.
Además de personalizar la apariencia, la descripción y el título de tu blog, también puedes seleccionar un tema nuevo para la página. Solo tienes que hacer clic en “Buscar temas” o acceder a www.tumblr.com/themes.
¿Cómo edito la descripción de mi blog?
Haz clic en "Configuración" dentro del menú de la cuenta, en la parte superior de tu Escritorio.
Selecciona el blog que quieras actualizar en la parte derecha de la página y haz clic en “Editar tema” en el apartado del tema para el sitio web.
Edita la descripción y haz clic en “Guardar”.

Apariencia


¿Qué es la apariencia de un blog?
No tiene mucho misterio: es el diseño con el que se muestra tu blog desde las aplicaciones para dispositivos móviles, el Escritorio y los resultados de búsqueda.
¿Cómo puedo editar la apariencia de mi blog?
Si accedes a tu cuenta desde un dispositivo con iOS, abre tu blog, pulsa sobre el menú de usuario (el icono del hombrecillo con tres líneas a su derecha) y selecciona la opción "Editar apariencia".
Si lo haces desde Android, pulsa "Editar" desde la página de tu blog.
Pulsa sobre los diferentes elementos para cambiarlos u ocultarlos y modifica los colores, la fuente de letra... ¡Hay todo un mundo de posibilidades!
También puedes realizar estos cambios a través de tu equipo, si lo prefieres. Para acceder a tu configuración, solo tienes que hacer clic en el icono del engranaje, en la parte superior del Escritorio. Después, selecciona tu blog en el menú de la derecha y verás el botón "Editar apariencia" arriba. Haz clic sobre él.
¿En qué se diferencia la apariencia de mi blog del tema que tengo instalado?

Temas

Los temas sirven para establecer un diseño en tu blog que será visible al acceder a la dirección web correspondiente desde cualquier equipo. La nuestra, por ejemplo, es equipo.tumblr.com. Puedes obtener más información sobre cómo editarlos en nuestros documentos de ayuda.
Para ver el tema de un blog (incluido el tuyo), solo tienes que hacer clic en el que quieras desde el Escritorio y después en el nombre de usuario que verás en la parte superior del menú que aparecerá.
La apariencia, por otro lado, es el diseño de tu blog que se muestra en los dispositivos móviles, las páginas de búsqueda y la ventana emergente que aparece al pasar el ratón por encima de tu nombre de usuario. En definitiva: en todas partes, excepto al acceder a la URL de tu blog.
Si edito mi avatar, el título de mi blog o la descripción a través de las opciones de apariencia, ¿se aplicarán los cambios en todas partes?
¡Sí! El título de tu blog, el texto de la descripción y el avatar están asociados a tu blog. Si los modificas a través de tus opciones de apariencia, los cambios se aplicarán en todas partes. No es posible tener varios títulos, descripciones o avatares diferentes en cada sitio.
¿Cómo puedo acceder a una publicación en concreto desde los resultados de búsqueda?
Coloca el ratón sobre la esquina superior derecha de una publicación. Verás que aparece un pequeño pliegue gris. Haz clic sobre él y se abrirá el enlace permanente a la página en una pestaña nueva.
¿Cómo puedo ver el blog de otros usuarios desde el Escritorio?
Solo tienes que hacer clic en el avatar o el nombre de usuario del blog que te interese. Aparecerá deslizándose desde la parte derecha de la ventana del navegador. ¡Tachán! Desplázate por las publicaciones, llénalas de corazones y rebloguéalas: la decisión está en tus manos. Cuando hayas terminado, haz clic fuera del área del blog y volverás a ver el Escritorio, tal y como lo dejaste la última vez.

Si quieres abrir el blog en una pestaña nueva, haz clic en el nombre de usuario en la parte superior del panel que aparecerá. También puedes hacerlo desde el Escritorio: solo tienes que usar ctrl+clic (o clic derecho) sobre el nombre de usuario o el avatar y seleccionar “Abrir el enlace en otra pestaña” en el menú desplegable.
Si quieres editar el HTML de tu tema, puedes utilizar el editor, en el apartado de personalización de tu blog. El campo de la descripción también permite incluir HTML, en caso de que necesites añadir pequeños fragmentos de código.
Si quieres conocer un poco mejor el tipo de código que utilizan los temas de Tumblr, echa un vistazo a nuestra guía en inglés.
¿Cómo edito el HTML personalizado de mi blog?
Haz clic en "Configuración" dentro del menú de la cuenta, en la parte superior de tu Escritorio.
Selecciona el blog que quieras actualizar en la parte derecha de la página y haz clic en “Editar tema” en el apartado del tema para el sitio web.
Haz clic en el botón "Editar HTML" y modifica el HTML personalizado como desees en el editor de código fuente. Para comprobar el resultado de los cambios en la página, haz clic en “Vista previa”.
Cuando hayas terminado, pulsa el icono de la flecha para retroceder y después haz clic en "Guardar".
¿Dónde puedo obtener más información sobre el HTML, el CSS y los temas de Tumblr?
Echa un vistazo a los tutoriales de http://es.html.net y https://developer.mozilla.org/es/learn.
También contamos con una estupenda guía en inglés para crear temas de Tumblr personalizados.
¿Puedo recuperar una versión anterior de mi HTML personalizado?
¡Por supuesto! Si echas de menos alguna versión anterior, puedes cambiarla sin problema. Guardamos las versiones más recientes de tu HTML personalizado en nuestra página de recuperación de temas. Si no ves la versión que buscas, puede que hayas realizado muchas actualizaciones desde entonces. Por desgracia, no podrás recuperar ese código.
¿Podéis ayudarme a personalizar el código de mi blog?
Lamentablemente, no podemos ofrecerte asistencia técnica relacionada con la personalización del código HTML o CSS. Si necesitas ayuda, lo mejor es que preguntes a algún amigo con los conocimientos necesarios o que utilices uno de los muchísmos temas que encontrarás en este enlace: www.tumblr.com/themes.
¿Qué hago si parece que mi blog está perdiendo contenidos o que está vacío?
Si hay algo extraño en el diseño de tu blog, las cosas no aparecen distribuidas y ordenadas como quieres o está en blanco, es posible que hayas introducido un código incorrecto en el HTML de tu tema o en el apartado de la descripción. Prueba a hacer lo siguiente:
Elimina el código de la descripción, en la parte superior del menú de personalización. Haz clic en "Guardar" y visita tu blog para comprobar si el problema se ha resuelto.

Guarda una copia de tu HTML personalizado y reinstala el tema desde www.tumblr.com/themes.

BLOGS


Blogs principales vs. Blogs secundarios

¿En qué se diferencian los blogs principales de los secundarios?
Un blog principal es aquel que se crea cuando te registras en Tumblr. Te permite utilizar todas las funciones sociales de Tumblr, como seguir a otros blogs y usuarios, marcar con un "Me gusta" sus publicaciones, hacer preguntas, responderlas y enviar colaboraciones.
Los blogs secundarios son aquellos que creas después del principal. Puedes añadir hasta 10 al día. También te permiten:
Protegerlos mediante contraseña.
Incluir a varios usuarios para que creen publicaciones y gestionen el blog.
Sin embargo, no podrás seguir a otros, marcar con un "Me gusta" sus publicaciones, hacer preguntas, responderlas o enviar colaboraciones desde este tipo de blogs.

¿Puedo cambiar uno de mis blogs secundarios por mi blog principal?
No, debes crear otra cuenta para tener otro blog principal. Eso sí: siempre puedes cambiar la URL del actual.
¿Puedo proteger mi blog principal mediante contraseña?
No, pero puedes crear un blog secundario y protegerlo mediante contraseña.
¿Cómo puedo crear otro blog?
Haz clic en el menú de la cuenta (el icono en forma de silueta humana) en la parte superior de tu Escritorio. Si accedes desde la aplicación para dispositivos móviles, pulsa en el icono de la cuenta.
Selecciona la opción "Crear un blog nuevo" al final del menú.

Nota: Si quieres crear otro blog principal, tendrás que cerrar sesión y registrar una cuenta nueva con otra dirección de correo electrónico. No es posible tener dos blogs principales asociados a una sola dirección de correo.

Blogs en grupo

Los blogs en grupo están compuestos por varios miembros (elegimos ese nombre para que no hubiera lugar a dudas). Recuerda que no es posible convertir un blog principal en un blog en grupo.
¿Cómo puedo añadir a otros miembros a un blog en grupo?
Haz clic en el menú de la cuenta (el icono en forma de silueta humana) en la parte superior de tu Escritorio.
Pasa el cursor sobre el blog al que quieras añadir nuevos miembros y haz clic en el icono con forma de silueta humana que aparecerá a la derecha del nombre.
Haz clic en “Miembros”.
Introduce el correo electrónico de la persona a la que quieras añadir y haz clic en el botón “Invitar a este blog”.
Le enviaremos un correo electrónico con un enlace invitándole a unirse al blog. Solo podrá usarlo una vez.
¿En qué se diferencian los miembros de los administradores?
Los administradores pueden invitar a otros usuarios, borrar a los que ya estén dentro del blog y eliminar publicaciones hechas por cualquier miembro.
Los miembros pueden crear publicaciones en un blog y editar o eliminar las suyas.
Los administradores pueden ver los mensajes y responderlos, mientras que los miembros no pueden acceder a ellos.
¿Cómo puedo otorgar privilegios de administrador a un miembro?
Ve al apartado “Miembros” y haz clic en el botón “Ascender a administrador” al lado del nombre del usuario al que quieras promover. Recuerda que, una vez hayas otorgado a otro usuario privilegios de administración, no podrás quitárselos o eliminarle del blog. No habrá vuelta atrás.

Blogs protegidos mediante contraseña

Los blogs protegidos mediante contraseña son eso mismo, tal cual suena. Puedes personalizar tu tema y añadir a otros miembros como en cualquier blog secundario, pero nadie podrá seguirlo, rebloguear sus publicaciones o marcarlas con un "Me gusta". Por ese motivo, sus contenidos tampoco aparecerán en los Escritorios de otras personas.
¿Cómo puedo proteger mi blog secundario mediante contraseña?
Haz clic en "Configuración" dentro del menú de la cuenta, en la parte superior de tu Escritorio.
Haz clic en el nombre de tu blog secundario en el menú de la derecha.
Activa la opción “Proteger este blog mediante contraseña” al final del apartado de configuración de tu blog.
Introduce la contraseña que quieras. Verás un texto en color verde con la palabra “guardado”, lo que indica que el proceso se ha realizado correctamente.
¿Puedo proteger mi blog principal mediante contraseña?
Qué va. Los blogs principales están pensados para ser públicos, así que cualquiera puede verlos, seguirlos, consultar sus páginas o acceder a su feed RSS. Si te puede la timidez o te preocupa que otras personas vean lo que publicas, siempre puedes crear un blog secundario y protegerlo mediante contraseña, pero los blogs principales están para vivirlos a lo grande.

Funciones del blog

¿Qué funciones sociales están disponibles en Tumblr?
¡Muy buena pregunta! Como ya sabrás, Tumblr cuenta con varias funciones sociales que te hacen la vida más llevadera.
Seguir: Si encuentras un blog que te guste, no te lo pienses y síguelo. Cuando tenga publicaciones nuevas, aparecerán en tu Escritorio. Es como casarte con otra persona y mudaros juntos, pero la persona es en realidad un blog y vuestra casa, el Escritorio.
Al visitar un blog, verás este botón en la esquina superior derecha de la página.
En el Escritorio, los resultados de búsqueda y las páginas de etiquetas, los usuarios a los que todavía no hayas seguido tendrán un símbolo "+" junto a su nombre: es justo ahí donde debes hacer clic. También puedes colocar el cursor sobre el avatar de un blog y hacer clic en "Seguir" en el menú desplegable.
Nota: Puedes seguir hasta 200 blogs al día y 5000 en total, como máximo.
Me gusta: ¿Te gusta una publicación? Haz clic en el icono del corazón.
Al visitar un blog, verás este botón en la esquina superior derecha de la página, tras entrar en el enlace permanente de la publicación en cuestión.
En el Escritorio, los resultados de búsqueda y las páginas de las etiquetas, se encuentra en la esquina inferior derecha de las publicaciones.
Respuestas: ¿Quieres expresar con palabras lo que piensas sobre una publicación? Ningún problema: puedes dejar una respuesta desde tu Escritorio. Solo tienes que hacer clic sobre el icono del bocadillo de diálogo en la parte inferior de la publicación. Si no aparece, es posible que lleves menos de dos semanas siguiendo al usuario que la ha publicado, que no tenga la opción que permite enviar respuestas activadas o que sea un lobo solitario que vive al margen de la ley.
Preguntar: ¿Te asolan las dudas? ¿Quieres preguntarle algo a otro usuario? Encontrarás el botón o el enlace “Preguntar” en la página principal del blog si tiene la función activada. También puedes pasar el cursor sobre el avatar de un blog desde el Escritorio, hacer clic en el icono del menú que aparecerá y pulsar “Preguntar” en el menú desplegable.
Colaboraciones: Algunos usuarios solo publican contenido propio y otros disfrutan reblogueando el de los demás. Entre unos y otros hay un grupo diferente: los que admiten colaboraciones. Si quieres enviar alguna, debes buscar el apartado correspondiente en el blog en cuestión. El administrador del blog la recibirá y será quien decida si quiere publicarla o no, como es lógico.
Cartas de fan: Envía una carta digital a otros blogueros. Puedes elegir hasta el tipo de papel. Esta función es muy parecida a la que sirve para enviar preguntas, pero no te permite enviar mensajes anónimos ni publicar en tu blog los que recibas.
Puedes obtener más información sobre cómo comunicarte con otros usuarios o consultar algunos de nuestros consejos en busca de soluciones a los problemas con la bandeja de entrada.

Cambios en la dirección web o URL

¿Cómo puedo cambiar la dirección web o URL de uno de mis blogs?
Antes de nada, recuerda que, si cambias tu URL, cualquier enlace a tu blog se perderá, incluidos los que aparecen en publicaciones y reblogueos de Tumblr anteriores. Sin embargo, conservarás tus seguidores, que seguirán viendo tus publicaciones en sus Escritorios.
Haz clic en "Configuración" dentro del menú de la cuenta, en la parte superior de tu Escritorio.
Pincha sobre el nombre del blog que quieras actualizar en la parte derecha de la página.
Haz clic en el icono del lápiz que encontrarás a la derecha de la sección "Nombre de usuario" (o "URL de Tumblr", si se trata de un blog secundario). Edita tu URL como consideres necesario.
Haz clic en “Guardar”.
Por cierto: cuando la modifiques, guardaremos tu antigua URL durante 24 horas por si cambias de idea o quieres utilizarla para alguno de tus blogs secundarios. Después, quedará a merced del mundo. ¡Deséale suerte!
¿Por qué no puedo registrar esta URL? ¿Podéis liberarla para que pueda utilizarla si no está disponible o activa?
Lamentablemente, no podemos liberar ninguna URL que esté en uso, inactiva o cancelada, ni ayudarte a ponerte en contacto con la persona a la que pertenece esa cuenta. Si recibes un mensaje de error al intentar registrar una URL que en principio no está en uso, es posible que haya sido cancelada. Si tienes una marca registrada o has sido víctima de un caso claro de suplantación de identidad, ponte en contacto con nosotros a través del enlace que aparece a continuación. Envíanos una copia de la documentación de tu marca y demuéstranos tu conexión con ella para agilizar el proceso de comprobación.
¿Qué pasa si cambio la URL de mi blog?
Cualquier enlace a tu blog que aparezca en las publicaciones, reblogueos o favoritos de otras personas se perderá. Tenlo en cuenta antes de hacer cualquier cambio.
Si cambio mi URL, ¿afectará a mis listas de seguidores o de gente a la que sigo?
No, no afectará a ninguna de las dos.

Tumblr

Es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, videos, enlaces, citas y audio a manera de tumblelog.Los usuarios pueden “seguir” a otros usuarios registrados y ver las entradas de estos conjuntamente con las suyas, por lo cual Tumblr puede ser considerado una herramienta social.
El servicio enfatiza la facilidad del uso y personalización. Es muy sencillo de personalizar y muestra diversas opciones de temas.Fue creado por David Karp que es un emprendedor informático estadounidense que lanzo este trabajo a comienzos del año 2007.Una opción muy práctica que o
frece Tumblr es la de crear varios micro blogs con el mismo usuario a través de la pestaña "Mis blogs- Crear un nuevo blog". Con este servicio podremos acceder y trabajar en todos nuestros Tumblr desde el mismo escritorio.A mediados del 2011, Tumblr supero en cantidad de blogs a su competidora WordPress.com. Así también en el mismo año, Tumblr lanza una nueva versión en español, enviando un mensaje a todos sus usuarios hispanohablantes para que fueran a esa nueva versión.En febrero de 2012, Tumblr tenía más de 46.2 millones de blogs.

MÓVIL


Dispositivos con android

¿Cómo utilizo las funciones sociales en la aplicación?
Para enviar una carta de fan o hacer una pregunta, pulsa el icono del sobre que encontrarás en cualquier blog. Si el usuario no tiene activada la opción de preguntas o llevas menos de 24 horas siguiéndolo, no aparecerá.
¿Puedo cambiar la apariencia de mi blog desde la aplicación?
¡Por supuesto! Puedes obtener más información sobre cómo hacerlo aquí.
¿Cómo puedo acceder a mis opciones de publicación?
Pulsa el icono del engranaje o desliza la mano hacia un lado al crear una publicación.
Desde este apartado, podrás seleccionar el blog al que quieres enviar la publicación, compartirla en Twitter o Facebook, añadirla a la cola o guardarla como borrador.
¿Qué atajo debo usar para rebloguear una publicación rápidamente?
Solo tienes que mantener pulsado el icono de reblogueo en cualquier publicación. El indicador de estado desaparecerá cuando se haya enviado a tu blog.
¿Puedo compartir o descargar fotos?
Claro que sí. Para descargar una foto en tu teléfono o compartirla en otra aplicación, mantenla pulsada desde tu Escritorio.
¿Cómo cierro sesión?
Accede al apartado "Cuenta" y pulsa “Configuración”. Desplázate hasta el final del menú y pulsa “Cerrar sesión”.
¿Cómo paso de la versión para móviles a la versión de escritorio desde el navegador de mi dispositivo móvil?
Vaya, ¿no usas la aplicación? No pasa nada: puedes acceder a la versión de escritorio de nuestra web activando una opción en la configuración de tu navegador. Si utilizas Chrome, pulsa el icono de los puntos suspensivos y se abrirá un menú en el que tendrás que seleccionar "Solicitar versión de escritorio". Desde Safari, pulsa en la barra de direcciones y abre el menú de favoritos para encontrar esta misma opción.

Notificaciones push

¿Qué son las notificaciones push?
Las notificaciones push son una forma fantástica de mantenerte al día sobre la actividad de tus blogs. Recibirás una notificación cada vez que alguien empiece a seguirte o responda, re bloguee o marque con un "Me gusta" una de tus publicaciones.
¿Puedo seleccionar qué notificaciones recibir?
¡Por supuesto! Es más, puedes configurar esta opción de forma diferente para cada uno de tus blogs. Solo tienes que seguir estos pasos:
Abre Tumblr en tu dispositivo.
Ve a la pestaña "Cuenta".
Pulsa "Configuración.
Pulsa "Notas en tus publicaciones.
Selecciona uno de tus blogs.
Haz los cambios que quieras.
¿Por qué no recibo notificaciones push de los blogs en grupo de los que formo parte?
Solo las recibirás de aquellos blogs en los que tengas privilegios de administración.
¿Cómo desactivo las notificaciones push en todos mis dispositivos?
Abre Tumblr en tu dispositivo.
Ve a la pestaña "Cuenta".
Pulsa "Notas en tus publicaciones.
Desactiva la opción "Notificaciones”.
¿Cómo desactivo las notificaciones push en un dispositivo Android en concreto?
Solo tienes que ocultar las notificaciones de Tumblr en los ajustes de tu dispositivo.
Abre la aplicación "Ajustes" en tu dispositivo.
Pulsa "Aplicaciones".
Pulsa "Tumblr.

Desactiva la opción "Mostrar notificaciones".

Borrar una cuenta

¿Cómo puedo borrar mi cuenta?
¡Esperamos que lo preguntes solo por saciar tu curiosidad! En el caso hipotético de que decidieras cerrarla, tendrías que acceder al apartado de configuración de tu blog principal o de tu cuenta y hacer clic sobre el botón "Borrar cuenta", en la parte inferior de la página. Recuerda que:
Tu blog principal se borrará. Si tenías activada la autenticación en dos pasos, tendrás que introducir el código.
Tus blogs secundarios también se borrarán si no tienen ningún otro miembro y dejarás de formar parte de cualquier blog en grupo al que pertenezcas.
La URL de tu blog quedará disponible para cualquiera que quiera utilizarla.
Puedes crear una cuenta nueva con la misma dirección de correo electrónico que utilizaste la última vez. ¡Adelante!
¿Cómo abandono o borro un blog secundario o en grupo?
Haz clic en "Configuración" dentro del menú de la cuenta (el icono de la silueta humana), en la parte superior de tu Escritorio, y selecciona el blog que quieras borrar o abandonar a la derecha de la página. Si has accedido desde la aplicación para dispositivos móviles, desliza el dedo hacia la izquierda sobre el nombre del blog.
Si no tiene ningún otro miembro, verás el botón “Borrar blog” en la parte inferior de la pantalla. Haz clic sobre él y eliminaremos tu blog de Tumblr. Además, la URL quedará disponible para quien quiera utilizarla.

Si queda al menos otro miembro, verás el botón “Abandonar blog” en la parte inferior de la pantalla. Haz clic sobre él y te eliminaremos del blog. Si tenías los privilegios de administración, estos pasaran a otro miembro automáticamente

Cuenta Administrar tu cuenta y tus blog


¿Cómo puedo cambiar la contraseña asociada a mi cuenta?
Haz clic en "Configuración" dentro del menú de la cuenta, en la parte superior de tu Escritorio.
Actualiza tu contraseña en el apartado correspondiente y haz clic en “Guardar”.
¿Cómo puedo restablecer mi contraseña?
Accede a la página para restablecer tu contraseña y solicita una nueva. Puede que el correo tarde hasta 10 minutos en llegar.
Si tras intentarlo varias veces sigues sin recibir nada, echa un vistazo a nuestra página de ayuda para consultar algunos consejos que podrían servir para solucionar el problema: ¿Qué hago si no he recibido ningún correo electrónico para restablecer mi contraseña?.
¿Cómo puedo consultar o cambiar mi dirección de correo electrónico?
Desde la web:
Haz clic en "Configuración" dentro del menú de la cuenta, en la parte superior de tu Escritorio.
Haz clic en el icono del lápiz, a la derecha de tu dirección de correo electrónico.
Actualiza tu dirección de correo electrónico y confirma tu contraseña.
Guarda los cambios.
Desde las aplicaciones:
Haz clic en el icono con forma de silueta humana para acceder al apartado de la cuenta.
Pulsa "Configuración".
Encontrarás la dirección de correo electrónico al lado del botón para cerrar sesión.
Nota: Por el momento, no es posible modificarla desde la aplicación, pero puedes hacerlo desde tu equipo o desde el navegador de tu dispositivo móvil.
¿Cómo puedo cambiar el idioma predeterminado de mi cuenta?
Haz clic en "Configuración" dentro del menú de la cuenta, en la parte superior de tu Escritorio.
Actualiza tu idioma en el apartado correspondiente.
¿Cómo puedo solicitar que se incluya una función nueva?
¿Hay algo que te gustaría ver en Tumblr pero que todavía no existe? Haz clic en el enlace para escribir al equipo de asistencia que encontrarás en la parte inferior de esta página, selecciona la opción “Sugerencia para añadir una función” en el apartado de categoría y cuéntanos de qué se trata. No podemos conceder todos vuestros deseos (no nos pidáis un poni ni una cita con el genio de la lámpara), pero nos aseguraremos de compartir vuestras ideas con el resto del equipo.

Gestionar tu dirección de correo electrónico
¿Qué hago si no recuerdo con qué cuenta de correo electrónico me registré?
Puedes buscar mensajes que hayan sido enviados desde direcciones que acaben en @tumblr.com en tu cuenta, como no-reply@tumblr.com, notification@tumblr.com o soporte@tumblr.com.
Si tienes una dirección de correo electrónico que puede funcionar con varios dominios (p. ej. @gmail.com/@googlemail.com, @aol.com/@aim.com o @me.com/@mac.com), intenta iniciar sesión con cada una de las combinaciones posibles.
Si recuerdo con qué cuenta de correo electrónico me registré, pero no puedo acceder a ella, ¿qué debo hacer?
¿Lo has intentado todo para recuperarla? Por desgracia, lo único que puedes hacer es utilizar todos los recursos de los que disponga tu proveedor de correo electrónico para intentar acceder a ella y no perder una parte de ti tan importante.

Por desgracia, si ya no tienes acceso al correo electrónico que utilizaste para registrarte en Tumblr y los recursos para recuperarlo no te ayudan a solucionar el problema, no podremos proporcionarte los datos de inicio de sesión, ya que solo facilitamos esta información a los dueños de las cuentas y no podemos verificar de ninguna forma que te pertenece. Sabemos que es un fastidio, pero no te preocupes: siempre puedes crear otra y volver a divertirte como hasta ahora.