domingo, 14 de febrero de 2016

BLOGS


Blogs principales vs. Blogs secundarios

¿En qué se diferencian los blogs principales de los secundarios?
Un blog principal es aquel que se crea cuando te registras en Tumblr. Te permite utilizar todas las funciones sociales de Tumblr, como seguir a otros blogs y usuarios, marcar con un "Me gusta" sus publicaciones, hacer preguntas, responderlas y enviar colaboraciones.
Los blogs secundarios son aquellos que creas después del principal. Puedes añadir hasta 10 al día. También te permiten:
Protegerlos mediante contraseña.
Incluir a varios usuarios para que creen publicaciones y gestionen el blog.
Sin embargo, no podrás seguir a otros, marcar con un "Me gusta" sus publicaciones, hacer preguntas, responderlas o enviar colaboraciones desde este tipo de blogs.

¿Puedo cambiar uno de mis blogs secundarios por mi blog principal?
No, debes crear otra cuenta para tener otro blog principal. Eso sí: siempre puedes cambiar la URL del actual.
¿Puedo proteger mi blog principal mediante contraseña?
No, pero puedes crear un blog secundario y protegerlo mediante contraseña.
¿Cómo puedo crear otro blog?
Haz clic en el menú de la cuenta (el icono en forma de silueta humana) en la parte superior de tu Escritorio. Si accedes desde la aplicación para dispositivos móviles, pulsa en el icono de la cuenta.
Selecciona la opción "Crear un blog nuevo" al final del menú.

Nota: Si quieres crear otro blog principal, tendrás que cerrar sesión y registrar una cuenta nueva con otra dirección de correo electrónico. No es posible tener dos blogs principales asociados a una sola dirección de correo.

Blogs en grupo

Los blogs en grupo están compuestos por varios miembros (elegimos ese nombre para que no hubiera lugar a dudas). Recuerda que no es posible convertir un blog principal en un blog en grupo.
¿Cómo puedo añadir a otros miembros a un blog en grupo?
Haz clic en el menú de la cuenta (el icono en forma de silueta humana) en la parte superior de tu Escritorio.
Pasa el cursor sobre el blog al que quieras añadir nuevos miembros y haz clic en el icono con forma de silueta humana que aparecerá a la derecha del nombre.
Haz clic en “Miembros”.
Introduce el correo electrónico de la persona a la que quieras añadir y haz clic en el botón “Invitar a este blog”.
Le enviaremos un correo electrónico con un enlace invitándole a unirse al blog. Solo podrá usarlo una vez.
¿En qué se diferencian los miembros de los administradores?
Los administradores pueden invitar a otros usuarios, borrar a los que ya estén dentro del blog y eliminar publicaciones hechas por cualquier miembro.
Los miembros pueden crear publicaciones en un blog y editar o eliminar las suyas.
Los administradores pueden ver los mensajes y responderlos, mientras que los miembros no pueden acceder a ellos.
¿Cómo puedo otorgar privilegios de administrador a un miembro?
Ve al apartado “Miembros” y haz clic en el botón “Ascender a administrador” al lado del nombre del usuario al que quieras promover. Recuerda que, una vez hayas otorgado a otro usuario privilegios de administración, no podrás quitárselos o eliminarle del blog. No habrá vuelta atrás.

Blogs protegidos mediante contraseña

Los blogs protegidos mediante contraseña son eso mismo, tal cual suena. Puedes personalizar tu tema y añadir a otros miembros como en cualquier blog secundario, pero nadie podrá seguirlo, rebloguear sus publicaciones o marcarlas con un "Me gusta". Por ese motivo, sus contenidos tampoco aparecerán en los Escritorios de otras personas.
¿Cómo puedo proteger mi blog secundario mediante contraseña?
Haz clic en "Configuración" dentro del menú de la cuenta, en la parte superior de tu Escritorio.
Haz clic en el nombre de tu blog secundario en el menú de la derecha.
Activa la opción “Proteger este blog mediante contraseña” al final del apartado de configuración de tu blog.
Introduce la contraseña que quieras. Verás un texto en color verde con la palabra “guardado”, lo que indica que el proceso se ha realizado correctamente.
¿Puedo proteger mi blog principal mediante contraseña?
Qué va. Los blogs principales están pensados para ser públicos, así que cualquiera puede verlos, seguirlos, consultar sus páginas o acceder a su feed RSS. Si te puede la timidez o te preocupa que otras personas vean lo que publicas, siempre puedes crear un blog secundario y protegerlo mediante contraseña, pero los blogs principales están para vivirlos a lo grande.

Funciones del blog

¿Qué funciones sociales están disponibles en Tumblr?
¡Muy buena pregunta! Como ya sabrás, Tumblr cuenta con varias funciones sociales que te hacen la vida más llevadera.
Seguir: Si encuentras un blog que te guste, no te lo pienses y síguelo. Cuando tenga publicaciones nuevas, aparecerán en tu Escritorio. Es como casarte con otra persona y mudaros juntos, pero la persona es en realidad un blog y vuestra casa, el Escritorio.
Al visitar un blog, verás este botón en la esquina superior derecha de la página.
En el Escritorio, los resultados de búsqueda y las páginas de etiquetas, los usuarios a los que todavía no hayas seguido tendrán un símbolo "+" junto a su nombre: es justo ahí donde debes hacer clic. También puedes colocar el cursor sobre el avatar de un blog y hacer clic en "Seguir" en el menú desplegable.
Nota: Puedes seguir hasta 200 blogs al día y 5000 en total, como máximo.
Me gusta: ¿Te gusta una publicación? Haz clic en el icono del corazón.
Al visitar un blog, verás este botón en la esquina superior derecha de la página, tras entrar en el enlace permanente de la publicación en cuestión.
En el Escritorio, los resultados de búsqueda y las páginas de las etiquetas, se encuentra en la esquina inferior derecha de las publicaciones.
Respuestas: ¿Quieres expresar con palabras lo que piensas sobre una publicación? Ningún problema: puedes dejar una respuesta desde tu Escritorio. Solo tienes que hacer clic sobre el icono del bocadillo de diálogo en la parte inferior de la publicación. Si no aparece, es posible que lleves menos de dos semanas siguiendo al usuario que la ha publicado, que no tenga la opción que permite enviar respuestas activadas o que sea un lobo solitario que vive al margen de la ley.
Preguntar: ¿Te asolan las dudas? ¿Quieres preguntarle algo a otro usuario? Encontrarás el botón o el enlace “Preguntar” en la página principal del blog si tiene la función activada. También puedes pasar el cursor sobre el avatar de un blog desde el Escritorio, hacer clic en el icono del menú que aparecerá y pulsar “Preguntar” en el menú desplegable.
Colaboraciones: Algunos usuarios solo publican contenido propio y otros disfrutan reblogueando el de los demás. Entre unos y otros hay un grupo diferente: los que admiten colaboraciones. Si quieres enviar alguna, debes buscar el apartado correspondiente en el blog en cuestión. El administrador del blog la recibirá y será quien decida si quiere publicarla o no, como es lógico.
Cartas de fan: Envía una carta digital a otros blogueros. Puedes elegir hasta el tipo de papel. Esta función es muy parecida a la que sirve para enviar preguntas, pero no te permite enviar mensajes anónimos ni publicar en tu blog los que recibas.
Puedes obtener más información sobre cómo comunicarte con otros usuarios o consultar algunos de nuestros consejos en busca de soluciones a los problemas con la bandeja de entrada.

Cambios en la dirección web o URL

¿Cómo puedo cambiar la dirección web o URL de uno de mis blogs?
Antes de nada, recuerda que, si cambias tu URL, cualquier enlace a tu blog se perderá, incluidos los que aparecen en publicaciones y reblogueos de Tumblr anteriores. Sin embargo, conservarás tus seguidores, que seguirán viendo tus publicaciones en sus Escritorios.
Haz clic en "Configuración" dentro del menú de la cuenta, en la parte superior de tu Escritorio.
Pincha sobre el nombre del blog que quieras actualizar en la parte derecha de la página.
Haz clic en el icono del lápiz que encontrarás a la derecha de la sección "Nombre de usuario" (o "URL de Tumblr", si se trata de un blog secundario). Edita tu URL como consideres necesario.
Haz clic en “Guardar”.
Por cierto: cuando la modifiques, guardaremos tu antigua URL durante 24 horas por si cambias de idea o quieres utilizarla para alguno de tus blogs secundarios. Después, quedará a merced del mundo. ¡Deséale suerte!
¿Por qué no puedo registrar esta URL? ¿Podéis liberarla para que pueda utilizarla si no está disponible o activa?
Lamentablemente, no podemos liberar ninguna URL que esté en uso, inactiva o cancelada, ni ayudarte a ponerte en contacto con la persona a la que pertenece esa cuenta. Si recibes un mensaje de error al intentar registrar una URL que en principio no está en uso, es posible que haya sido cancelada. Si tienes una marca registrada o has sido víctima de un caso claro de suplantación de identidad, ponte en contacto con nosotros a través del enlace que aparece a continuación. Envíanos una copia de la documentación de tu marca y demuéstranos tu conexión con ella para agilizar el proceso de comprobación.
¿Qué pasa si cambio la URL de mi blog?
Cualquier enlace a tu blog que aparezca en las publicaciones, reblogueos o favoritos de otras personas se perderá. Tenlo en cuenta antes de hacer cualquier cambio.
Si cambio mi URL, ¿afectará a mis listas de seguidores o de gente a la que sigo?
No, no afectará a ninguna de las dos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario